El objetivo de este taller es definir las principales causas de alergia en pediatria e identificar los principales signos y sintomas y manejo de estas patologías
jueves, 11 de abril de 2013
PROGRAMA DE ACTIVIDADES 1er TALLER DE ALERGIAS Y URGENCIAS PEDIÁTRICAS 2013
7 comentarios:
Amalia
dijo...
Muchas felicidades Dra Yulieth que este sea el inicio de muchos más.
Las urgencias de las enfermedades alergicas tales como sn asma bronquial,intoicaciones por medicamentos,alimentos,aditivos alimentarios,rinitis,dermamtitis y piquetos de insectos,cada dia son mas frecuente en la consulta diaria.presentndo secuelas y/o consecuencias fatales. por tal motivo es muy importante educar,orientar,difundir y proporcionar información fidedigna,especializada y actualizada (sin costo alguno ) para comunidad pediátrica y adulta y médica,para salvar vidas y disminuir el costo que conlleva el diagnóstico y tratamiento integral de esta enfermedad.
No es suficiente sospechar el asma por los signos clinicos, es indispensable comprobarla y para ello existe una forma de hacerlo: y es la espirometría, que mide la cantidad de aire que sale de las vías aéreas y muestra cuales de ellas tienen mayor problema. Es exactamente el equivalente al baumanometro para la presion arterial que es la única forma de detectar si esta alta o no. En asma es necesario saber como está la función pulmonar con la espirometría, que además sirve para valorar la respuesta al manejo.
7 comentarios:
Muchas felicidades Dra Yulieth que este sea el inicio de muchos más.
Muy buen trabajo
Las urgencias de las enfermedades
alergicas tales como sn asma bronquial,intoicaciones por medicamentos,alimentos,aditivos alimentarios,rinitis,dermamtitis y piquetos de insectos,cada dia son mas frecuente en la consulta diaria.presentndo secuelas y/o consecuencias fatales.
por tal motivo es muy importante educar,orientar,difundir y proporcionar información fidedigna,especializada y actualizada (sin costo alguno ) para comunidad pediátrica y adulta y médica,para salvar vidas y disminuir el costo que conlleva el diagnóstico y tratamiento integral de esta enfermedad.
No es suficiente sospechar el asma por los signos clinicos, es indispensable comprobarla y para ello existe una forma de hacerlo: y es la espirometría, que mide la cantidad de aire que sale de las vías aéreas y muestra cuales de ellas tienen mayor problema. Es exactamente el equivalente al baumanometro para la presion arterial que es la única forma de detectar si esta alta o no. En asma es necesario saber como está la función pulmonar con la espirometría, que además sirve para valorar la respuesta al manejo.
Muchas Felicidades Dra.Ojala pronto se pueda organizar uno aca en la ciudad de Puebla,mucho exito..!!
VALE LA PENA EL ESFUERZO
Que bueno que compartas conocimientos con la comunidad medica e informacion para los padres. en hora buena.
Muy interesante e importante, da alegría encontrar a personas como usted que se preocupan por el bien los demas. Muchas felicidades
Publicar un comentario